El AeroPress es un método de extracción de café que combina la inmersión con la presión.

Es uno de los métodos más versátiles del mercado debido a sus múltiples variables, con las que se puede jugar para realizar nuestra extracción: Controlar la temperatura del agua, el tiempo de inmersión del café en el agua y la velocidad de la extracción. Además su material ayuda a que sea fácil de empacar y trasladar, por lo que lo hace perfecto para un viaje o un día de camping. Por último, su diseño permite que la limpieza y almacenamiento de éste método sea cómoda y fácil.

Consta de 2 cilindros plásticos de  polipropileno, uno de los cilindros cuenta con un caucho en una de sus puntas, el cual encaja perfectamente en el interior del otro, asemejando a una Jeringuilla. Además, cuenta con una tapa circular con poros, donde se ubica el filtro (papel o metal) y que se ajusta en uno de los extremos del cilindro más grande.

Método de extracción AeroPress

Fuente: AeroPress Inc.

Historia

El AeroPress nace a partir de que, en 2004, un inventor e ingeniero llamado Alan Adler se da cuenta de que quería mejorar el café que tomaba todos los días ya no era suficiente para su exigente paladar y, creativo como siempre, decide crear su propio dispositivo de preparación. Su idea era clara, quería crear un artefacto en el que lograra reducir el amargor del café y, como un plus, reducir el tiempo de extracción de la bebida.

Alan se dio cuenta que una forma para reducir el amargor en su café, era el utilizar el agua a una menor temperatura de lo usual, sin embargo, su máquina de espresso casera no le permitía darse el lujo de cambiar la temperatura del agua; usando la máquina de espresso como referencia, pensó que la mejor forma de reducir el tiempo de extracción era crear una capsula de aire que lograra empujar el agua hacia abajo y, de esta manera, extraer una bebida corpulenta pero sin un amargor pronunciado.

Creador del aeropress

Fuente: Fórum Café

Luego de varias pruebas fallidas, logró encontrar el prototipo que estaba buscando. Lo probó y le encantó, así que comenzó a hacer pruebas con sus familiares y amigos; una vez que recibió la aprobación de quienes habían probado su invento, decidió arriesgarse y participar en el Coffee Fest de Seattle en 2005, donde se presentó por primera vez el modelo.

A partir de éste momento el AeroPress comienza a ganar popularidad a nivel mundial, sobre todo, gracias a las buenas opiniones de la gente que lo probaba. Alan asegura: “Jamás contratamos publicidad. Fue emocionante ver cómo la gente difundía las ventajas del invento”. Tanto logró impactar su creación en el mundo del café que actualmente este artefacto cuenta con una película (the aeropress movie) y es un campeonato mundial (World AeroPress championship).

No voy a negar que no esperaba el éxito, pues la calidad de la bebida preparada con la AeroPress era una apuesta segura”.

Alan Adler

Alternativas de preparación

Método normal

 

  • Insertar el filtro en la tapa del AeroPress
  • Colocar la tapa en el tubo y ubicarlo sobre el recipiente en el que se va a extraer
  • Enjaguar el filtro con agua caliente
  • Agregar el café
  • Agregar agua
  • Insertar el émbolo de caucho y presionar hacia abajo.

Método Invertido

 

  • Insertar el filtro en la tapa del AeroPress
  • Colocar el émbolo de caucho en el tubo grande, tapando la salida. El émbolo debe quedar aproximadamente a 1 cm del borde del AeroPress.
  • Enjaguar el filtro y el AeroPress con agua caliente.
  • Agregar el café
  • Agregar agua
  • Colocar la tapa con el filtro en el AeroPress
  • Girarlo y ponerlo sobre el recipiente que se va a extraer
  • Presionar hacia abajo.
Guía de preparación de un aeropress

Fuente: Café Memorial

Receta Sugerida

Cantidad de café: 18 – 22 gr Molienda: Media Cantidad de agua: 220 – 250 gr

Tips

  • Se puede usar doble filtro de papel para obtener una bebida más limpia.
  • Siempre es importante purgar el filtro y el AeroPress para evitar malos sabores.
  • Se recomienda utilizar el filtro de papel para obtener una bebida con menos sedimentos.

Tadeo Agama

Redactor

Graduado de Ingeniería en administración de empresas turísticas y hoteleras de la UDLA, pero sobre todo Barista y apasionado por el café, con más de 5 años de experiencia en la industria cafetera del Ecuador. Participante de 2 campeonatos nacionales de barismo, alcanzando el 5to y 4to lugar.

Califica este artículo!
(Votos: 6 Promedio: 5)
Comparte con tus amigos!